Noticias de Astronomía e Historia
Primer planeta rocoso extrasolar
La Humanidad sabe ahora pues, como nos imaginábamos, que pueden existir
ahí fuera planetas parecidos al nuestro, y no sólo gigantes gaseosos
como Júpiter
Los enigmas del Universo
Hace unos cuatrocientos años, Galileo creyó que las manchas oscuras de
la superficie de la luna eran mares. Se equivocó. Hoy, se envían
misiones espaciales a la Luna para buscar agua.
Primer aminoácido descubierto en un cometa
Detectado un aminoácido por primera vez en un cometa
Los científicos que han estudiado las muestras del cometa Wild-2 traídas a la Tierra por la sonda Stardust de la NASA, acaban de anunciar que entre ellas se ha detectado un aminoácido llamado glicina. Su interés radica en que se trata de un componente fundamental de la vida, porque es utilizado por los organismos vivos para crear proteínas. Es la primera vez que se descubre un aminoácido en un cometa, lo cual apoya la teoría de que algunos de los ingredientes básicos para la vida se formaron en el espacio y fueron depositados en la Tierra durante el impacto de cometas y asteroides, hace muchos millones de años. La vida utiliza 20 aminoácidos diferentes para crear millones de proteínas distintas.
El Voyager y el sistema solar
La burbuja de viento solar que rodea al sistema solar no es redonda,
sino que tiene una forma aplastada
Plutoide: objetos similares a Plutón en el sistema solar
En francés y en español es Plutoide, en japonés ??????.
La sonda Phoenix descendió sobre la superficie de Marte
Luego de su viaje de 679 millones de km desde que partió en agosto de
2007, y tras ingresar a 21.000 km/h a la alta atmósfera de Marte
protegida por su escudo térmico, 'Phoenix Mars Lander' se convirtió en
la primera nave espacial en llegar a la superficie marciana.
Planeta tipo tierra en Alfa centauro B
Un planeta rocoso similar a la Tierra puede estar orbitando a uno de
nuestros vecinos estelares más cercanos
Exoplanetas
Dos nuevos exoplanetas y un objeto celeste desconocido son los últimos
descubrimientos de la misión COROT. Estos descubrimientos significan que
la misión ha encontrado ahora un total de cuatro exoplanetas nuevos.
Enseñando 41 - 50 de 51 Artículos